topimage

Las flores de hielo


El curioso fenómeno de las “flores de hielo” que crecen sobre el océano Ártico

Es el mismo proceso por el que se forma la escarcha en las paredes de nuestra nevera.


El Abc se hace eco de nuestro reportaje


Última actualización: 2 febrero de 2025 | 3178👀


Floresdehielo

La Antártida tiene una característica muy especial: las «flores de hielo». Estas se forman sobre capas de hielo marino, a partir de vapores de agua que se escapan de las fisuras y huecos en la capa de hielo superficial. Al entrar en contacto con el aire frío estos vapores se congelan, y la sal en la superficie comienza a cristalizar, sirviendo de núcleo para que comience a formarse la "flor".

El graduado Jeff Bowman y su profesora Jody Deming, de la Universidad de Washington, realizaron preciosas fotografías de este fenómeno cuando realizaban un trabajo de investigación en el estudio oceanográfico del océano Ártico, al formarse las mismas alrededor del barco rompehielos que los trasladaba. El hielo crece a partir de pequeñas imperfecciones de su superficie, a temperaturas bajo cero próximas a los -22ºC.

A partir de un proceso de "nucleación", las estructuras de las flores de hielo crecen verticalmente. Este tipo de flores se pueden encontrar en el Ártico, en la Antártida e incluso -señalan los investigadores- en un estanque de agua dulce.

Es el mismo proceso por el que se forma la escarcha en las paredes de nuestra nevera. Son saladas y actúan como un ecosistema atrapando sustancias y bacterias marinas. Uno de los blog donde lo vemos también reflejado, hace la siguiente observación que ahora les traslado: "Se trata de un fenómeno tan bello como importante para descubrir a dónde vamos o, directamente, de dónde venimos, pues estas flores también producen sustancias químicas (como formaldehídos) que pueden dar pistas sobre el origen de la vida en la Tierra primitiva."

Imagen vista en
medio ambiente
Para saber más: Frost Flowers, Microbes and the Origin of Life (University of Washington)

El Abc se hace eco de nuestro reportaje

Cosasmundos

Sección en "Curiosón":
"Cosas para ver-Mundos para compartir"

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Las Flores De Hielo

    Tienen que ser realmente preciosas, solo de pensarlo se me hiels la respiración!!!
    Besotes Froi TQM,

    ResponderEliminar
  2. Las Flores De Hielo

    Hermoso,la vida todos los días nos sorprende si le permitimos hacerlo. Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las Flores De Hielo

      Gracias a ti, Adriana, por llegar y dejarnos el comentario. No es un blog donde se prodiguen los comentarios, pero se agradecen siempre. Así es como yo quiero mirar a la vida y encontrar historias en ella que nos sorprendan e ilusionen.

      Un abrazo

      Eliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | REVISTA PERNÍA | HOMENAJE AL GRAN POETA PALENTINO MARCELINO G VELASCO| ☻698👀 |

Marcelino García Velasco  Insignia

Marcelino García Velasco, In Memoriam

Imagen: Carmen Canduela Nació en Palencia en 1936. Comienza su andadura profesional en Cevico Navero como maestro de escuela en 1959, pasa p...